domingo, 12 de junio de 2016

Alumnos con trimestres pendientes

Para preparar las recuperaciones, os dejo un enlace a los controles de recuperación de Junio del curso pasado:

Recuperaciones de Junio - Curso 2014/2015
También tenéis otros controles, tanto de este curso, como del pasado en la WEB del colegio.

Os indico los temas de cada trimestre:

Trimestre 1: Temas 1, 2 y 3

Trimestre 2: Temas 4, 5 y 6
Trimestre 3: Temas 8, 9, 14 y 15

Os indico los alumnos que tienen que recuperar algún trimestre:

Primero os indico los que tienen pendiente algo en MATEMÁTICAS:

Nombres 
Trim1
Trim2
Trim3
Algún Trim
 Iván Alexánder




 Álvaro




 Ángela del Carmen

X

X
 Rocío


X
X
 Clara María




 Jesús




 José Manuel




 María de los Ángeles
X


X
 Francisco




 Alba
X


X
 Sergio




 María Belén




 Pablo Jesús




 Jannet
X
X
X
X
 Lucía




 Roberto Nicolás

X
X
X
 Laura




 Samuel




 Pablo




 Ainhoa




 Cristina




 Juan José


X
X
 María R.




 Salvador


X
X
 José María




 Carmen




 Susana




 Ángel Ignacio




 Rafael


X
X
 Salvador

X
X
X
TOTAL
3
4
7
10

Y a continuación, los de TECNOLOGÍA:


Os indico los temas de cada trimestre:

Trimestre 1: Temas 1, 2 y 3

Y los alumnos con trimestres pendientes:

Nombres 
Trim1
Trim2
Trim3
Algún Trim
 Iván Alexánder




 Álvaro




 Ángela del Carmen




 Rocío




 Clara María




 Jesús




 José Manuel




 María de los Ángeles




 Francisco




 Alba




 Sergio




 María Belén




 Pablo Jesús




 Jannet




 Lucía




 Roberto Nicolás




 Laura




 Samuel




 Pablo




 Ainhoa




 Cristina




 Juan José




 María R.




 Salvador
X

X
 José María




 Carmen




 Susana




 Ángel Ignacio




 Rafael




 Salvador




TOTAL
1
1

domingo, 29 de mayo de 2016

Preparando Trimestral Tercer Trimestre

En el trimestral del tercer trimestre del día 6 de Junio entrarán los temas de matemáticas:

8 - Ecuaciones y Sistemas de Ecuaciones.
  • Preguntaré Ecuaciones de primer grado, Ecuaciones de 2º grado y algún sistema de ecuaciones para que lo resolváis por algunos de los métodos que hemos visto (debéis dominar más de uno de los 4 que hemos visto: Sustitución, Igualación, Reducción y Gráfico). 
  • Debéis dominar el método de resolución de ecuaciones de primer grado:

Introducción a las ecuaciones y su uso


Método de Resolución de Ecuaciones de Primer Grado

Debéis saber resolver ecuaciones de 2º grado, ya sean completas o incompletas:

Método de resolución de Ecuaciones de Segundo Grado

    • En cuanto a los sistema de ecuaciones, es fundamental que recordéis, trabajéis y dominéis los 4 métodos para resolver sistemas de ecuaciones :
    1. Método por Sustitución
    2. Método por Igualación
    3. Método por Reducción
    4. Método Gráfico


    Introducción a los Sistemas de Ecuaciones


    Métodos de Resolución: Sustitución, Igualación y Reducción


    Método de Resolución Gráfico y 
    Tipos de Sistemas según el Número de Soluciones

    9 - Funciones (y 10 - Funciones lineales y cuadráticas, aunque no lo preguntaré).
    • Del tema de funciones me interesa que para una función sepáis determinar:

    1. Dominio y Recorrido
    2. Intervalos de crecimiento y Decrecimiento
    3. Máximos y Mínimos Absolutos y Relativos
    4. Simetría y Periodicidad
    5. Continuidad
    6. Puntos de Discontinuidad
    7. Tipos de discontinuidades
    8. Tasa de Variación

    • Del tema 10 hemos visto los siguientes puntos, aunque no los preguntaré en el trimestral:
    1. Función lineal: Pendiente y ordenada en el origen
    2. Función cuadrática: Abertura, Ordenada en el origen, Puntos de corte con los ejes, Vértice.
    3. Hemos visto la relación entre los coeficientes (a y b en la recta), (a, b y c en al parábola) con esos aspectos de la gráfica. 
    14 y 15 - Estadística
    • Del tema de estadística me interesa que dominéis:
    1. Recuento de los datos (pasar los datos a una tabla de frecuencias)
    2. Tabla Completa de frecuencias (Absoluta, Relativa, Porcentaje y las acumuladas)
    3. Datos agrupados
    4. Diagramas de barras, de líneas, de sectores (cálculo de los ángulos) e Histograma
    5. Cálculo de parámetros de Centralización: Media, Mediana, Moda
    6. Cálculo de Cuartiles: Q1 y Q3
    7. Cálculo de parámetros de Dispersión: Rango, Varianza, Desviación Típica, Coeficiente de Variación

    Los controles que hemos hecho este trimestre están ya en la WEB del cole .


    También os dejo los trimestrales de los 4 últimos cursos para que podáis practicar.